En este estado hay muchas cosas por conocer, hermosas playas como las de Bahia de Cata o Cuyagua
PARQUE NACIONAL HENRI PITTIER
Es el parque más antiguo del país, puesto que es el primer Parque Nacional decretado en Venezuela, creado originalmente en 1937 con el nombre de Rancho Grande y rebautizado en 1953 con el nombre de ese geógrafo, botánico y etnólogo suizo, quien llegó a Venezuela en 1917 y clasificó más de 30 mil plantas en el país. El parque posee una topografía irregular y abrupta. Su constitución geológica es básicamente de roca ígnea metamórfica. De igual manera, se encuentran ambientes de litoral rocoso. Su altitud va desde el nivel del mar hasta los 2430 m en el pico Cenizo. Abundan las orquídeas, los helechos y las lianas trepadoras.
MONUMENTO NATURAL PICO CODAZZI
Es una de las más altas cimas de la cordillera de la Costa y se caracteriza por una vegetación de bosque húmedo en su falda. Toma su nombre del naturalista-cartógrafo y geógrafo italiano Agustín Codazzi quien llegó a Venezuela en 1827. Fue él quien promovió la movilización de agricultores alemanes a esa zona, dando origen a la Colonia Tovar.
AGUA TERMINALES DE ONOTO
Las aguas termales de Onoto se encuentran subiendo el río Maracay, que corre en el Valle del Onoto, por el que se llega a la unión de dos arroyos, el río Corozal y el de aguas calientes. Este valle se estrecha y sus aguas salen por el lado sur, la roca cristalina por donde estas se filtran en abundancia.
Su temperatura es de 44.5. La altura a que salen aguas es de 702 metros sobre el nivel del mar.
BAHÍA DE CATA
La bahía de Cata es una playa del estado Aragua, de gran extensión, finísima arena, aguas cristalinas y adornadas por la sombra de erguidos cocoteros. La Bahía de Cata se ha convertido en una zona balnearia de gran concurrencia. Cuenta con cabañas y restaurantes y se encuentra ubicada a 58 km de Maracay por la carretera de El Limón. Es una ancha obra en forma de semicírculo con ramas muy amplificadas.
Con un poblado de 3.500 habitantes y a sólo 53 km de Maracay, Además de la Bahía de Cata, la costa aragüeña cuenta con playas como Catica, La Ensenada de Juan Andrés y Cuyagua, Ensenadas de Chuao, Café, Puerto Maya y La Ciénaga, a las cuales sólo se tiene acceso por vía marítima o por excursiones, a través del Parque Nacional Henri Pittier.
CHORONÍ
A este recorrido por el pasado colonial de Venezuela se le suman las playas adyacentes a Puerto Colombia, otro pueblo que está a tres kilómetros de Choroní. Playa Grande, a pocos metros de Puerto Colombia, es una hermosa franja costera de casi un kilómetro de largo, bañada por el mar Caribe. La playa, oceánica y con un extenso bosque de cocoteros, está limitada por las montañas que caen directamente al mar.
De día, los vendedores ambulantes o buhoneros circulan en las playas, con todo tipo de bebidas, comidas y artículos playeros para ofrecer a los visitantes de la playa, en medio de un promedio de clima de 31 grados.
OCUMARE
Ocumare es un pequeño pueblo costeño en el extremo norte del estado Aragua . Ocumare está ubicado en las faldas de la cordillera de la Costa, lo que le añade los elementos naturales peculiares de la faja litoral del Parque Nacional Henri Pittier. Después del cultivo de cacao, la pesca de mar es en la actualidad la segunda actividad en importancia para la comunidad.
Ocumare de la Costa se encuentra ubicado a 43 kilómetros de la ciudad de Maracay y tiene una población de alrededor de 13.043 habitantes.
CHUAO
Famoso por 400 años de sembradíos de cacao criollo, que es la especie que produce la semilla de cacao de mas alta calidad del mundo y que corre el riesgo de extinción. Chuao está ubicado en las faldas de la cordillera de la Costa, lo que le añade los elementos naturales peculiares de la faja litoral del Parque Nacional Henri Pittier. La palabra Chuao es una palabra indígena, que en lengua Caribe significa o tiene relación con el agua.
CUYAGUA
Es una de las playas con río más visitadas en Venezuela. Ubicada en la costa del estado Aragua, se caracteriza por su fuerte oleaje, perfecto para la practica del Surf y el Bodyboard, razón por la cual es conocida en el mundo entero. Además de ser punto obligado de referencia para las temporadas vacacionales de los estudiantes universitarios de las ciudades centrales del país: Caracas, Maracay, Valencia, Puerto Cabello, debido a su ambiente juvenil relajado, donde se pernocta en carpas, etc.